Actividad Tercer Ciclo(6º Curso) Alfabeto ¡Patata caliente!

 



Esta actividad puede realizarse con tan solo ayuda de unos palillos y una patata (objeto redondo como una pelota) . Cada jugador deberá sacar un palo de la taza que previamente el docente habrá escrito oraciones relacionadas con temas actuales , que tendrán que transcribir y decir el sonido fonético correcto de la oración que se haya escrito previamente en el palo. Entonces, si se consigue decir bien, el jugador que haya acertado deberá guardarse ese palo. Para hacerlo más entretenido se usará el clásico juego de la patata caliente, cuando el último alumno tenga la patata caliente y el jugador que la saque habrá perdido la mitad de sus palos y deberá ponerlos en la taza. 


A continuación la parte didáctica de dicha actividad:

 

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

CONTENIDOS

EVALUACIÓN

O.D.1.Interpretar los sonidos fonéticos de las oraciones.

O.D.2.Transcribir las oraciones de forma fonética.

O.D.3.Comprender el uso de la transcripción al momento del diálogo.

O.D.4. Diferenciar los distintos tipos de sonidos según las articulaciones sonoras ya sea la boca, nariz etc.

Saber: Sistema fonológico de las consonantes y vocales.

Saber hacer: Clasificación de las consonantes y vocales según el sistema fonológico en los textos escritos

Saber estar: Valoración del uso de la transcripción fonética.

Saber: Los tres tipos de fonética: articulatoria, acústica y auditiva.

Saber hacer: Distinción de los tres tipos de fonética: articulatoria, acústica y auditiva en diálogos y conversaciones del contexto que los rodea.

Saber estar: Respetar el turno de habla de los demás alumnos.

Saber: Oraciones y textos orales literarios y no literarios.

Saber hacer: Reproducción de oraciones y textos orales no literarios procedentes de situaciones cercanas al alumnado.

Saber estar: Estima el uso de las oraciones y textos literarios y no literarios en su día a día.

Se realizará la evaluación al alumnado mediante el uso de una escala de estimación agregada después de esta tabla. 




EVALUACIÓN: ESCALA DE ESTIMACIÓN
 

ÍTEMS

NUNCA

POCO

CASI SIEMPRE

SIEMPRE

Identifica los tipos de articulaciones cuando se inicia una conversación.

 

 

 

 

Transcribe las oraciones de forma indicada.

 

 

 

 

Diferencia entre los tres tipos de fonética( articulatoria, acústica y auditiva).

 

 

 

 

Respeta a los compañeros, durante su turno de palabra.

    

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Quiénes somos?

Actividad Tercer Ciclo (6º Curso): Palabras Tabú y Eufemismos